ESTOCOLMO V

Sexto día.

Hoy tenemos programado un viaje cultural a Uppsala, la ciudad con  la universidad más antigua de Escandinavia. Afortunadamente hemos quedado un poco más tarde, porque aunque todo está siendo muy interesante, ya el cansancio va haciendo mella.

Durante el trayecto, hacemos una parada en Jarlabanke, una zona con restos vikingos en la que podemos observar restos arqueológicos con una piedra rúnica grabada del siglo XI. Además, el pueblecito medieval de Sigtuna.

JARLABANKE
SIGTUNA

El recorrido en Uppsala viene amenizado por una tormentaza de granizos pequeños, viento y frío que nos obliga a refugiarnos durante un rato en la catedral luterana de Uppsala, que teníamos previsto visitar. Hay un concierto de órgano que nos hace olvidar por un momento que estamos calados. Afortunadamente, aquí el tiempo en primavera es súper cambiante y nos permite después dar una vuelta por la ciudad y ver todos los lugares recomendados: Un paseo por la orilla del río Fyris y una visita a Carolina Rediviva, el edificio principal de la bibioteca de la universidad. El nombre latino hace alusión a la antigua sede de la universidad, la Academia Carolina.

CATEDRAL LUTERANA
RÍO FYRIS
CAROLINA REDIVIVA.

Y la ciudad está llena de estudiantes de los que hablaba el otro día que acuden a distintas fiestas, porque el domingo es la noche de las Walpurgis (es el nombre que se le da al aquelarre que celebraban las brujas la víspera del 1° de mayo, en franco desafío contra Dios, al colocar la fiesta seis meses después del 1° de noviembre, el Día de Todos los Santos), el lunes es fiesta y celebran la llegada de la primavera. Este fin de semana veremos en Estocolmo una marabunta de estudiantes celebrándolo, los que acaban el bachillerato con las gorras de las que hablaba el otro día, y los universitarios recibiendo amigos de fuera. En el parque Skansen, en la isla de los museos, y en otros lugares de Estocolmo, se encienden hogueras con el fin de quemar objetos, que simbolizan el deshacerse de todo lo que ha tenido de malo el invierno.

Séptimo día y despedida

Hoy la cita es a las 8 de la mañana, para que los profesores que tengan el vuelo de vuelta hoy puedan marcharse. Hacemos las exposiciones de las presentaciones realizadas por grupos y se genera un intercambio de ideas entre todos que nos permiten llegar a conclusiones comunes. En estos encuentros se manifiesta lo que es de verdad Europa: somos de distintos países, pero tenemos mucho en común. A pesar de haber estado solo una semana juntos, ha sido muy intensa y, aunque sepa que no es así, las relaciones que he tenido con el grupo más cercano me hacen pensar en que nos conocemos desde hace tiempo y mantendremos el contacto. El único momento en el que podíamos “socializar” eran las cenas y vaya si lo hemos aprovechado.

Todos intentamos quedarnos con el mayor número de contactos posible con vistas a Proyectos Erasmus+ comunes, intercambios con alumnos o job-shadowings, y quedamos en vernos en próximas movilidades. Me temo que para mí eso ya no será posible, pero gracias a la información que traigo espero que algunos compañeros puedan ir en la misma senda y continúen haciendo Europa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s