19 abril. Intercambio Holanda Erasmus+
Un temporal de levante hizo que no pudiésemos coger el Catamarán para visitar Cádiz, pero ello no evitó que disfrutásemos de sus calles, las mismas calles que muestran a sus visitantes cómo era la ciudad al finalizar el siglo XVIII. En Cádiz centro se observa una acertada normativa para que las casas tengan una altura máxima común y para que sus calles sean rectas y orientadas al curso del Sol y al de los vientos dominantes.
La visita a la Torre Tavira siempre es un acierto. No sólo por su impresionante efecto óptico que ofrece las mejores vistas de la ciudad en tiempo real, sino por sus interesantes explicaciones sobre el desarrollo dieciochesco de la ciudad.


Muy cerca de la Torre Tavira se encuentra el Museo del Títere, que esconde una grata sorpresa: El yacimiento fenicio Gadir. El yacimiento se divide en diferentes niveles, correspondientes a los diferentes periodos de ocupación del asentamiento, en los que se distingue el trazado de las calles, las casas y las herramientas del siglo IX aC. Su visita nos ayuda a conocer la dimensión real de la historia de la ciudad, tanto por su antigüedad como por su importancia histórica.
Finalmente, los alumnos realizan una tarea para conocer posibles candidatos a Patrimonio de la Unesco. En esta tarea visitan entre otros la Plaza de Mina, La Plaza de España, el Mercado Central o la Estación Marítima.