DÍA 9 INTERCAMBIO HOLANDA:UNESCO DAY

20 Abril

UNESCO DAY

Este es sin duda el día más importante de toda la movilidad porque en él se concreta todo el trabajo que se ha venido haciendo hasta ahora. Coincide además con la visita a nuestro instituto, el IES Pintor Juan Lara, y por ello, se ha diseñado un programa especial para los alumnos holandeses.

En primer lugar, los holandeses son recibidos por nuestros alumnos de 3ºESO que no han realizado el intercambio y en grupos de 4 realizan un tour en inglés por el instituto. Al finalizar el tour,  se reúnen en el patio para participar en juegos organizados por los mismos alumnos de 3ºESO

A continuación, los alumnos holandeses reciben una clase de pintura a cargo de nuestra profesora de bachillerato de artes María Basallote. En ella, los alumnos crean una pequeña obra de arte mediante la técnica de la estampación

inspirada en las ilustraciones del gran poeta portuense Rafael Alberti.

Con posterioridad, todos los alumnos reciben una clase de flamenco a cargo de dos alumnas del instituto, Adriana Cuesta y Sheila Izquierdo.

https://drive.google.com/file/d/1f5jyPyCtuu9F0JKu0Lf9n9oupWMcx0cj/view?usp=sharing

Y llega el gran momento del día y de la movilidad: La celebración del Día de la Unesco.

Todos los alumnos son recibidos en el salón de actos por el Vicedirector del instituto, Don José Carlos Vinós, quien realiza un emotivo discurso de bienvenida e introduce la actividad.

A continuación, los alumnos exponen en los grupos de nacionalidad mixta con los que llevan trabajando todo el intercambio sus trabajos sobre posibles candidatos a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO,  y tras la deliberación de los profesores encargados del intercambio se da el nombre de un ganador: TAVIRA TOWER

Finalmente, todos los alumnos participantes reciben un diploma de reconocimiento por su trabajo en este proyecto y los ganadores obtienen un premio.

Tras el duro trabajo, los alumnos se hacen fotos en un photocall especialmente diseñado para esta movilidad por nuestros alumnos del bachillerato de artes con la ayuda de su profesora Purificación Moreno y escriben emotivos mensajes de despedida.

Por último, vivimos uno de los momentos más emocionantes de la movilidad. En nuestro huerto escolar, un alumno representante de cada centro ayudó a plantar un árbol, un naranjo, que quedará para la posteridad como símbolo de unidad y fraternidad entre ambos países. Es también nuestra manera de compensar, aunque sea de una manera simbólica, el impacto medioambiental que ha tenido nuestro desplazamiento en avión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s