DE VERONA A DUBLÍN EN 27 AÑOS

No hay mejor sitio en el mundo que Dublín para hablar del clima en verano. Bueno, sí que lo hay pero ya dejaremos Islandia para otro momento.

Hace más de 25 años tuve la gran oportunidad de vivir durante un año en Verona, Italia. Una beca COMETT me permitió hacer prácticas en un consulting medioambiental donde, gracias al Dr. Beniamino Benato, adquirí conocimientos y destrezas para abordar problemas ambientales desde diferentes ángulos, no sólo científicos.

Ya entonces asistimos a charlas donde mostramos diferentes fotografías de glaciares alpinos que, con el paso del tiempo, habían devenido espacios minúsculos de nieve e hielo.

Glaciar Pizol (Suiza)

También por aquel lejano 1995, Verona se había convertido en una ciudad muy relevante desde el punto de vista energético porque alguien, como el que no quiere la cosa, se deshizo de 6 gramos de plutonio 239, material muy radioactivo, arrojándolo al río Adige.

Río Adige a su paso por Verona

Cualquiera que no hubiera llegado en su lectura hasta este párrafo, pensaría que el desastre ecológico se había desatado ese año y en esa ciudad italiana. Estas dos noticias formaban parte de una moneda cuya otra cara albergaba multitud de proyectos y propuestas que buscaban mejorar nuestra relación con nuestro entorno, nuestros semejantes y nuestro limitado espacio vital, más conocido como planeta Tierra.

Esta vez en Dublín, 27 años después de los acontecimientos de Verona y 30 años de la Cumbre de Río, la sostenibilidad vuelve a las primeras páginas de todos los medios como la única solución a los problemas de siempre. Una sostenibilidad que se escribe con minúsculas algunas veces y, otras pocas, con mayúsculas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s