El martes empieza con un tour por la ciudad. Muy ilustrativo para situarse y planear las futuras visitas que no debemos perdernos. El guía contextualiza cada parte de la ciudad que visitamos. Muy útil para ir comprendiendo el carácter finlandés que más tarde, en el curso saldrá a relucir en relación con nuestro tema estrella: el famoso modelo finlandés que tanto admiramos y del que iremos descubriendo los secretos. Por supuesto, tal como explicó nuestra compañera Pepa hace unas semanas, nos hablan de la lengua sueca aún presente en la sociedad finlandesa. De hecho, todas las indicaciones aparecen en los dos idiomas. Una pequeña parte de de la población sueca es suecoparlante, otra es bilingüe aunque ya más del 60% habla finés
Segunda sesión del curso: 3 puntos importantes que volverán una y otra vez a lo largo de los días 2 y 3 del curso : LIBERTAD E INDENPENDENCIA DEL PROFESOR PARA IMPARTIR SUS CLASES, TIEMPO LIBRE, CONFIANZA ABSOLUTA DE LA SOCIEDAD ( DE LOS PADRES) EN LOS PROFESORES, APRENDER SIN ESTRÉS.
Para empezar, la forma de acceder a la enseñanza. En Finlandia, conseguir el título de profesor está considerado como uno de los grados más complicados. El estudiante que decide dedicarse a la docencia lo ha elegido como primera opción y no acaba siendo profesor al no haber salida en la rama que escogió previamente. Es un grado muy exigente. Profundizan en las materias que más les interesen y que serán las que enseñen y al final pasan por un tribunal que valora su capacidad de enseñar.
Durante la sesión del martes, profundizamos también en el interdisciplinaridad, aprendizaje flexible, holistic approach. Trabajamos a partir del Phenomenon Based Learning.
Desarrollan un proyecto interdisciplinar al menos durante una semana al año.
Nos insisten en la libertad del profesorado a la hora de elegir el contenido currucular. Otro aspecto importante es la igualdad de oportunidades, excursiones gratuitas, comedor gratuito.
Y nunca trabajar con estrés. Es mejor parar antes que seguir en condiciones adversas. Y de nuevo actitudes optimistas, nunca abandonar y trabajo en equipo. El grupo ayuda al individuo, es la suma de esfuerzos.
Somos un grupo de distintas procedencias ( Polonia, Grecia, Hungría, Estonia y España) y de niveles educativos distintos ( desde educación infantil a secundaria). A pesar de todo y una vez más, llegamos a la misma conclusión: la sociedad finlandesa muestra un respeto absoluto hacia sus docentes. El espíritu de trabajo en equipo, de no pisar al otro prevalece y repercute en la educación de los más pequeños que aprenden a su vez en confiar en sus profesores.,
Hoy es miércoles y antes del curso, que tenía lugar aún por la tarde, hemos tenido la ocasión de conocer la biblioteca de Helsinki,Oodi. Un lugar que no podíamos dejar de visitar. Nuestra compañera Pepa Antiñolo insistió e insinuó algunos detalles. Aún así estoy totalmente impresionada ante tan bello edificio en el interior y concebido a la medida de una sociedad respetuosa con todo lo público. Es una lista infinita de actividades que se brinda a todos los sectores de la sociedad: música ( préstamos de instrumentos, cabinas insonorizadas), costura ( máquinas de coser, para hacer ojales, forrrar botones), salas de reuniones de trabajo, cabinas para vídeo llamadas, sala de estudio, espacios para relajarse, préstamos de libros, cabinas de karaoke, cabinas para vídeo juegos en grupo, espacio para los más peques y sus padres con libros a disposición para convertir la lectura en un juego, juegos, alfombras para corretear, posibilidad de alimentar a los bebes, espacio para dejar carros infantiles, sillones y sofás rodeados de libros….y tan solo un murmullo que en ocasiones es casi el silencio.
Una terraza frente al Parlamento donde poder degustar un buen café y unos dulces típicos y si tienes frío o ese día llueve, unos sillones cómodos para seguir disfrutando de unas vistas estupendas de la ciudad. Volveré, sin duda, antes del final de mi estancia en Helsinki.

Parte del grupo en la Plaza del Senado delante de la escalinata de la Catedral.


Un grupo de chavales en una cabina de karaoke, afición muy frecuente en Finlandia.





La terraza de la biblioteca, al fondo, el Parlamento.

Por la tarde, trabajando en el curso sobre habilidades y valores positivos.

