9 de mayo de 2022
Como tenía planeado, ayer por la mañana estuve en la isla de Suommelinna. Tras una travesía de unos 20 minutos en ferry rodeando pequeñas islas del archipiélago, llegué a esta isla fortaleza que se empezó a construir cuando Finlandia estaba aún bajo dominio sueco, en 1748. Como os dije, está declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y uno puede pasear entre los túneles, murallas, edificaciones e incluso una iglesia, en un agradable paseo. Como reflejo de la historia del país, ha pasado por manos suecas y rusas, y solo pertenece a Finlandia desde 1918, un año después de que el país declarara su independencia de Rusia. Como curiosidad os diré que el sueco sigue siendo uno de los dos idiomas oficiales, junto con el finlandés, y todo viene escrito en ambos idiomas.
El tiempo permitió celebrar el concurso de cometas que se había programado y conseguí tomar algunas fotos que añado.
Ya por la tarde nos reunimos todos los asistentes del curso objeto de mi estancia aquí. Somos un grupo numeroso, compuesto por profesores y directivos de institutos y colegios de primaria de siete países, por lo que para las visitas a los centros educativos nos dividirán en dos grupos. Hay dos tipos de centros educativos en los que están programadas las visitas: en unos están los alumnos de 6 a 15 años, y en otros, los de 16 a 18. Como las visitas se harán de forma simultánea, y yo estaba interesada en visitar ambos, hemos conseguido que nos dejen ir alternando unos y otros. Hoy hemos estado en un centro de formación profesional muy grande, mañana por la mañana iremos a uno con estudiantes de lo que sería nuestra ESO, y después podremos unirnos a la visita al de alumnos correspondiente a nuestro Bachillerato.
La información sobre el sistema educativo finlandés la hemos recibido antes de empezar las visitas. Insistía el ponente de la charla en que aquí se basan en dar independencia, confianza y libertad, porque cada alumno se sabe responsable de su propia educación (no sienten que la responsabilidad caiga en sus padres). Bueno, y algunas cosas más nos ha dicho, pero ya no os canso más. El curso promete ser interesante…e intenso.



