Visita a Cádiz y UNESCO day

El intercambio KA229 «The Memory Chest» se prolonga con las jornadas españolas que comenzaron con nuestra visita a Sevilla; la siguiente actividad sería identificar monumentos con valores especiales que los hacen singulares. En este caso se eligió Cádiz, una ciudad que tiene entre sus anhelos el que su casco antiguo sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (como habitante de Cádiz, nacido y criado en esta ciudad pienso que ojalá tal cosa sucediese, pero cada día veo más lejana tal declaración)

La visita incluía la subida a la Cámara oscura de la Torre Tavira y la bajada al yacimiento Gadir. Se trataba de mostrar a nuestros compañeros holandeses los fundamentos de la que es la ciudad más antigua de Europa occidental. Después de ambas visitas, los chicos emprendieron una carrera desbocada que tendría que conducirles a diferentes monumentos de la ciudad. Su misión identificar su singularidad y defenderlos cono candidatos a una declaración como Patrimonio de la Humanidad en función de los criterios de la UNESCO.

Una jornada intensa, como lo están siendo todas en este intercambio.

 

 

 

El día clave en este proyecto era el que correspondía al viernes 15 de marzo, nuestro UNESCO Day. En esta jornada los alumnos presentaban sus trabajos preparados a raíz de la visita a Cádiz. La jornada era bastante especial, íbamos a contar con la presencia del Excmo. Señor Alcalde D. David de la Encina, en fin, el acto iba a tener cierta solemnidad.

Nuestra directora, Dª Esperanza Mateos dirigió unas palabras al grupo conjunto de estudiantes españoles y holandeses. en su discurso, el alcalde quiso resaltar el valor del patrimonio como motor económico, en clara coincidencia con algo que también hemos querido resaltar en la parte española de este proyecto: el Patrimonio Cultural como generador de empleo y riqueza.

Tras los discurso protocolarios vino la presentación de los vídeos realizados por los participantes en el intercambio. Ese preciso instante en que, quien firma estas líneas, vivió su momento de mayor incomodidad de todo el proyecto. Me tocó el dudoso honor de tener que proyectar todos los vídeos realizados por nuestros alumnos en Cádiz, resaltando la singularidad de algunos elementos del Patrimonio Cultural de la ciudad de Cádiz, en presencia del Alcalde de El Puerto y después de que este hubiese hecho alusión a la riqueza patrimonial de nuestra ciudad.

20190315125920_IMG_3014PaulaMuzás (i.) y Lorena Miguélez (d.) integrantes del equipo que ganó en nuestro pequeño certamen del día de la UNESCO

Los trabajos fueron valorados por sus compañeros y votados en consecuencia, sin embargo, los profesores teníamos un voto de calidad y ello nos llevó a premiar al grupo que se ocupó de las Murallas de Cádiz, curiosamente, el elemento patrimonial que más debería fomentar y trabajar la ciudad de Cádiz si realmente aspira a que la declaren Patrimonio de la Humanidad.

Finalmente llegó lo que todos los alumnos y alumnas esperaban, la eterna constante de este intercambio la fiesta-ágape de clausura.

Seguiremos informando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s