Oslo (3)

«Interactive Teaching: Educational Games, Outdoor Activities & New Technology»

Oslo, julio 2022

El segundo día del curso lo dedicamos a varias cosas, aunque la actividad central fue celebrar «The European Day», que después describiré. En primer lugar, nos repartimos en grupos para debatir, aportar ideas y hacer una posterior puesta en común sobre cómo conseguir un ambiente participativo en las clases y hacer el proceso de aprendizaje mas atractivo al alumnado. Las conclusiones fueron similares en prácticamente todos los grupos: fomentar actividades para establecer relaciones de complicidad entre el alumnado, utilizar, con mesura, las nuevas tecnologías para la introducción y consolidación de conocimientos, hacer partícipe al alumnado en la toma de algunas decisiones,… En este punto pude apreciar cómo en buena parte de los países, especialmente en los del sur, tenemos un cierto complejo de inferioridad: en mi grupo estaba una de las profesoras finlandesas y cada vez que ella proponía algo, al resto le parecía fenomenal, innovador, creativo. Incluso aunque, tal vez, lo que había planteado era muy similar a lo expuesto previamente por una participante rumana. Igual tenemos que hacérnoslo mirar… En mi opinión, puede haber ligeras diferencias entre las distintas metodologías que empleamos y, sin duda, nos quedan cosas por aprender y mejorar, pero, la diferencia sustancial se encuentra en lo distintos que son los currículum, en los agrupamientos que se hace del alumnado, el tratamiento que se da a quienes no consiguen los objetivos y los medios dedicados a la atención a la diversidad.

Posteriormente, Felicia, la profesora, nos enseñó unos juegos bastante útiles para hacer al principio del curso y facilitar la comunicación entre el alumnado, sobre todo en grupos nuevos, cuando todavía no se conocen bien, y nos mostró el funcionamiento de varias aplicaciones que pueden ser útiles para la práctica docente: Quizlet y Lyricstraining. Habrá tiempo, si alguien tiene interés en conocer estos juegos y aplicaciones, de hablar de ello una vez empecemos el nuevo curso.

Pero, como decía, el plato fuerte del día (nunca mejor dicho) fue la celebración de «The European Day»: cada participante debía llevar, explicar en qué consistía y compartir algo típico de su zona de origen. Curiosamente (o no…) todos nos centramos en la gastronomía. De este modo, pudimos probar, por citar algunos, desde salmón noruego y queso suizo (cortesía de los anfitriones), hasta quesos, embutidos y dulces de Rumanía (delegación mas nutrida); desde semillas de calabaza y caramelos de Austria, hasta vino de Oporto y, por supuesto, de España (segunda en número de participantes), cecina de León, jamón del Valle de los Pedroches y mazapán de Toledo, además, claro está, de Turrón de Cádiz, alfajores de Medina y Tejas de El Puerto. Un autentico festín y un encuentro muy agradable.

El tercer día ha sido mas teórico: nos hemos dedicados a preparar la jornada de actividades en el exterior (caza del tesoro), que será el jueves. Bajo el lema «Values and Benefits of Outdoor Education», aprenderemos diversos métodos de enseñanza interactivos, visitando museos, bibliotecas y lugares históricos diseminados por Oslo. Felicia nos ha dado a conocer una serie de aplicaciones que necesitaremos para ir resolviendo distintos enigmas que encontraremos por toda la ciudad (ha sido la parte mas tediosa, pues había que crearse una cuenta, ir instalándolas y comprobar con algún ejemplo que funcionaban correctamente), hemos establecido las reglas del juego y hemos establecido los equipos (Mushrooms, Tomatoes, Pumpkins y Aubergines), procurando hacer un reparto lo mas equilibrado posible de participantes de Rumanía y de España, pues somos, con diferencia, los mas numerosos. Emulando a los Cantajuego, diría que soy una berenjena, junto con dos rumanas, una finlandesa, una checa y un portugués

Ya por la tarde, nuevo paseo para poder ir poniendo tics en los puntos de interés que me había propuesto. Va a ser difícil poder cubrirlos todos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s