«Interactive Teaching: Educational Games, Outdoor Activities & New Technology»
Oslo, Julio 2022

Empezamos el curso. No sé qué nos pasa a los docentes: cada comienzo de curso, cada inicio de un nuevo proyecto y ahí está ese gusanillo en el estómago del primer día de colegio. ¿Qué tal irá todo? ¿Cómo serán los nuevos compañeros? ¿Resultará interesante?… No queda otra que lanzarse…
De todos modos, es curioso el influjo de la publicidad en nosotros: ha sido recibir el folleto en el que se describe el curso que vamos a hacer y, enseguida, con solo mirarlo, me ha venido una paz y una tranquilidad reparadoras. Por mucho que lo analizo no acabo de entender qué es lo que habrá en ese folleto que me reporta tanta confianza…

Al comienzo hubo una sorpresa: el curso en que yo me había matriculado se ha modificado, pues solo éramos 4, así que nos han unido con los participantes de otro… de similares características, cuyo título es el que aparece arriba. Está bien saberlo. Aunque sea ahora… El caso es que analizo otra vez el folleto y ahora me asalta una duda: ¡verás tú que ahora resulta que me cuelan el mismo curso que Pascual hizo hace un tiempo! Si fuera el caso, espero que, tras los años transcurridos, se hayan introducido algunos cambios…
En fin, el caso es que dedicamos buena parte de la jornada inaugural a presentarnos y establecer, con mas claridad, el horario y las actividades que vamos a desarrollar a lo largo de estos cinco días. Para darnos a conocer, los participantes elaboramos una presentación o un vídeo con el que mostrar al resto tanto la ciudad de origen, como nuestro centro de trabajo. Este es el nuestro:
Las presentaciones resultaron de lo mas interesante y mostraron que todos tenemos un objetivo común: mejorar la docencia y establecer relaciones con centros de otros países. Interés compartido a pesar de la enorme diversidad de procedencias: desde Portugal a Grecia; desde Finlandia hasta España, y el amplio espectro del alumnado al que enseñamos: desde una Escuela de Infantil de la República Checa, hasta un Centro de Educación para Adultos de Rumanía. En este punto, he de decir que el claustro y el alumnado de El Lara nos podemos sentir orgullosos: son muchas, y de calidad, las actividades que se llevan a cabo a lo largo de un curso y de una forma ya estandarizada.
Después, para ir conociéndonos personalmente, debíamos salir a la pizarra, escribir nuestro nombre de pila y explicar las razones por las que nos llamamos así. Ha sido muy divertido oír las distintas historias, algunas bien pintorescas, sobre nuestros nombres. Tras terminar de escribir e indicar la razón de nuestros nombres, Felicia, la profesora, iba diciendo, al azar, algunas de las cosas que habíamos explicado, con el fin de que el resto identificase a esa persona.


Finalizada la sesión de hoy, almuerzo y mas paseo por la ciudad para ir conociendo los lugares de interés, que son muchos. Antes de la vuelta a casa, un pequeño esfuerzo mas: había que cumplir, religiosamente, con la cláusula 10.9 del «Agreement Commitment», solemnemente firmado por todas las partes involucradas en este proyecto. Mañana mas…







Nota: 10.9 €, o 109 coronas noruegas, es lo estipulado en el convenio por cada…