Bolonia. Dia 6

Último día, últimas actividades. Un día de lo más práctico que comienza, cómo no, con un WrapUp de las experiencias realizadas durante esta semana; sin embargo, esta no es una sesión corriente, es la última de esta intensa semana de movilidad.

Como en todos los cursos, esta sesión final es la de la desbandada, todos tenemos poco tiempo, nuestras cabezas, en la mayor parte de los casos, están puestas en los vuelos de vuelta, en esas maletas aún sin hacer, en las compras finales… No obstante, tiene que quedar tiempo para la recapitulación, para hacer una revisión de todo aquello que hemos aprendido en el curso y, sobre todo, al margen del curso: contactos, amistades, proyectos futuros, sitios descubiertos…

Esta de Bolonia ha sido una movilidad muy especial: debería decir que es la primera después de la pandemia, pero el virus aun no nos ha abandonado y se impone la movilidad con otras condiciones, situación esta que puede que se prolongue en el tiempo más de lo que queremos y/o deseamos. Si algo me ha llamado la atención es la ausencia casi total de compañeros procedentes de los países más occidentales de Europa: con excepción de otro compañero español, una compañera de Aveiro (Portugal) y otra del Sur de Francia, el resto de los compañeros procedía de Letonia, Polonia, Bulgaria, Rumanía, Eslovenia y la República Checa. Quizás sea por tener sus intereses puestos en otro tipo de cursos, quizás porque aún tenemos miedo del virus, quizás por las restricciones, lo cierto es que ha sido un encuentro de compañeros un tanto peculiar. Los proximos meses, los proyectos venideros nos dirán si hemos logrado reconstruir el tejido previo de las movilidades Erasmus+ o si, lamentablemente, tenemos que ir pensando en construir un modelo menos ambicioso, menos transnacional, menos presencial. Sería una lástima

Ciao Bologna!!

No lo había llegado a poner por escrito hasta este momento, sólo era una verbalización, pero estas líneas son la plasmación escrita de lo que ha sido mi última movilidad como profesor del IES Pintor Juan Lara. Han sido nueve años muy gratificantes, imposibles de resumir en unas escasas líneas. Desde este post quiero agradecer a todos mis compañeros estos años tan maravillosos que he podido disfrutar con ellos y sobre todo la increíble oportunidad que ha supuesto para mí la participación en estos proyectos Erasmus Plus iniciados en 2017 y que, gracias a la constancia de un equipo genial, se mantiene cuatro años después. Muchas gracias a: Manuel, Nicanor, Pascual, Esperanza, María, Pepa, Toni, Marcos, Susana, Isabel, Pepe, Ana… Y todos cuantos al algún momento se han sumado al proyecto #ErasmusLara

¡¡Ha sido un viaje genial!!

PS.: Resumen del curso publicado en el Blog de la Erasmus Learning Academy, organizadora del mismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s