Este período de observación no se ha limitado a estar presente en las clases, también se trata de conocer cómo funciona el sisttema educativo en Italia, sumergirse en su cultura y ver muy de cerca el funcionamiento de otras escuelas y, si es posible, exraer ideas que puedn ser aplicadas en nuestros centros de trabajo a la vuelta.
Hoy, mientras resolvía algunas de las cuestiones burocráticas relativas a mi estancia en el Liceo, he sufrido un shock. La razón, en la secretaría trabajan siete 7, a ver 6 SEIS personas más que en el Lara que es muy poco más pequeño que el Mamiani. ¡Ah! y para más inri, he contado hasta seis conserjes. A cambio, como dato a nuestro favor, no podéis ni haceros una idea de las colas de padres esperando ser atendidos por los diferentes profesores.
He constatado que Fabio Pudenzi, el profesor objeto de mi trabajo de observación, tiende a concentrar la enseñanza CLIL en un período del año y en unos temas más concreto, impartiendo el resto de la asignatura en italiano.

Este aula, es el llamado Laboratorio de Matemáticas y forma parte del Museo de Ciencias del Liceo Mamiani (la última fila no es recomendable para estar de pie si mides más de 1,70)
El sistema educativo italiano tiene una estructura bastante diferente al español, tanto es así que los estudiantes del último curso de la Enseñanza Secundaria acceden a la Universidad con 19 años, uno más que en España.

El Liceo, como podéis ver, se corresponde con los años que van desdde 3º de la ESO a 2º de Bachillerato y un año más. No diré que se amejor o peor, pero lo cierto es que los alumnos que están en el Liceo son conscientes de las exigencias que van a tener de cara al Examen de Stato (como nuestra selectividad, pero con el añadido de tener un examen oral también, algo que no estaría de más incorporarlo ya que encuentro pauperrimo el nivel de muchos [sí, he dicho MUCHOS] de nuestros en esta destreza, no ya en ingles, me refiero a nuestra lengua materna.
En fin, la mañana se fue hablando con profesores sobre estos asuntos y socializando con otros sobre otros aspectos no menos importantes, como posibles intercambios entre nuestros coros o, como no, recibir profesores del Mamiani en Jobshadowing los próximos años.
El día lo cerré haciendo la mayor caminata de todas las que he hecho desde que estoy aquí:

La mañana empezó con un paseo por el Borgo Pío, pegado al Vaticano, sin gente por las calles, observando la extraña mezcla que se produce entre las tiendas de recuerdos con escaparates llenos de camisetas de la Roma y otras cosas no menos tipicas tópicas (y fabricadas en China) y las tiendas de artículos religiosos con las casullas, las dalmáticas y los cálices expuestos (y, a lo mejor, también fabricados en China); mi día concluyó en el mismo lugar observando las luces de la Basílica de San Pedro, de nuevo vacía de turistas.

Seguiremos informando
Un comentario