De nuevo en Roma. Los contactos hechos durante el curso Cultural Heritage and Storytelling han servido para que, poco más de un año después, esté llevando a cabo este Jobshadowing en el Liceo Statale Terenzio Mamiani.

Fundado en 1885, es uno de los institutos de enseñanza secundaria más antiguas de la capital de Italia.
Está situada en el Viale delle Milizie, límite con el distrito de Prati. Eres un edificio neobarroco de principios del siglo XX que también alberga el museo homónimo de física y ciencias naturales. Cuenta con una rica colección de instrumentos científicos y muestras biológicas de los primeros años del siglo pasado.
El Liceo es Clásico, Linguístico y también Científico. Yo estoy asisitiendo a las clases del profesor Fabio Prudenzi que imarte enseñanzas en el llamadao Liceo Clásico en las materias de Historia y Filosofía. En la primera jornada he podido comprobar el magnífico nivel que presentan los alumnos a cuyas clases he asistido, principalmente 3º y 4º (equivalentes a nuestro 4º de la ESO y 1º de bachillerato). Me sorprende el nivel de las preguntas que me plantean algunos de estos chicos, se interesan profundamente por la Historia y la actualidad españolas. De hecho hemos mantenido un breve debate en el comparábamos el sisteman de autonomías en Italia y en España de acuerdo a sus respectivas constituciones. en las clases hemos alternado el inglés como lengua vehiculara con el español y, por supuesto, con el italiano.
Ha sido, en líneas generales un día bastante intenso que comenzó cuando me encontré con Annarita Curci, la coordinadora de Erasmus en este centro y quien me ha ayudado más a conseguir sacar adelante este Jobshadowing. Finalmente, he podido conocer también a la directora del Liceo, Dottoressa Tiziana Salusti, muy empeñada en sacar adelante un coro en el Liceo y a quien ha encantado ver al Coro Juan Lara actuando en la Catedral de Cantebury. Bastante actividad para ser el primer día.
Por la tarde paseo por una Roma de cielos encapotados y conbajas temperaturas ycon muy pocos turistas en sus calles. Esta es la época ideal para venir de visita. Por cierto, sorprende ver vacías las escaleras en la Plaza de España. El ayuntamiento de Roma prohibió sentarse en ellas desde el pasado verano y, ciertamente, está dándolo todo para que la medida se cumpla. La imagen que acompaña este text de de ayer pocos minutosdespués de las seis de la tarde. Como puede apreciarse, había más vigilantes y policías que turistas en los escalones.
Mañana será otro día… y seguiremos informando
Hi nice reading your bloog
Me gustaMe gusta