«¡Que Holanda ya se ve, que ya se ve…!»

La preparación de un proyecto como nuestro KA 229 «The Memory Chest» a veces puede resultar estresante y agotadora, sin embargo, estamos seguros que la contrapartida resultará ampliamente beneficiosa. Son retornos que no pueden medirse o cuantificar, los frutos se obtendrán en un espacio de tiempo que excede el del propio proyecto, incluso el de la duración de un curso normal: las relaciones que establecemos entre escuelas de diferentes lugares de Europa, con lenguas e identidades diferentes; los lazos que se establecen entre alumnos o entre profesores de toda Europa… todo ello contribuye a fortalecer el sentimiento de pertenencia a una comunidad multinacional, multicultural lejos de la estrechez de miras de nacionalismos de todo tipo, que rompe el deseo aislacionista o de levantar barreras ya derribadas. Estamos contribuyendo construir la idea de una ciudadanía europea que muchos desean ver muerta. «El nacionalismo se cura viajando» dijo alguien alguna vez, nuestros alumnos de 3º de la ESO bilingües van a experimentar en carne propia el sentirse parte de una comunidad que va más allá de los límites de su ciudad o de las fronteras de su país.

En doce días 24 estudiantes del IES Pintor Juan Lara van a viajar a una ciudad holandesa, Utrecht, donde se forjó buena parte del destino de la España contemporánea, la ciudad, antes parte del imperio de Felipe II, donde se firmó el tratado que reconocía a la actual dinastía como los reyes de España y que sellaba el destino ya ajeno a España de uno de sus territorios: Gibraltar. Allí van a tener la oportunidad de conocer la huella de nuestro país en un territorio con el que se mantuvo una relación turbulenta durante los siglos XVI y XVII y que, hoy día es uno de nuestros socios dentro de esta Unión que algunos desean abandonar o que hacen todo lo posible por dinamitar.

Vamos dando pequeños pasos que nos acercan cada vez más a encontrarnos con nuestros colegas de la Niftarlake College. Ayer jueves mantuvimos la última reunión con los padres antes de arrancar el intercambio el próximo 6 de marzo. Las últimas «puntadas» burocráticas ya están concluyendo. Pronto comenzará la fase más ilusionante: la del encuentro. Quizás la próxima entrada sobre «The Memory Chest» se escriba desde Utrecht ¡Hasta pronto! Vaarwel!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s