Oxford, the city of dreaming spires

Después de unos días en Oxford, empiezo a relatar en este blog la experiencia que gracias al Programa Erasmus + tengo la suerte de disfrutar.

Antes de venir a esta ciudad, uno se imagina siglos de historia en cada rincón, pero es una vez aquí cuando se pone de manifiesto el rico patrimonio que alberga: cada calle, cada edificio, te transporta siglos atrás y es difícil abstraerse ante tanta belleza y solemnidad. La Universidad está presente allá por donde camines: además de los Colleges y Halls, las iglesias y museos tienen una especial vinculación con esa institución, la más antigua de habla inglesa. De este modo, recorrer sus calles, contemplar los Colleges y visitar sus museos (el Ashmolean es el más antiguo de Inglaterra y el de Historia de la Ciencia expone una pizarra con anotaciones de Einstein) ha sido sumamente enriquecedor.

Por otro lado, el curso ha empezado con unas clases de actualización de inglés, que ponen de manifiesto que nunca es suficiente lo que parece que uno ya sabe: siempre hay ‘phrasal verbs’, ‘collocations’, ‘compound words‘, etc por descubrir. George, el profesor, bromea cuando explica que English people are not congruent: «1,000 metres make a kilometer (nótese la diferente manera de deletrear metro y kilómetro); certificate or transport sound different depending on if they are used as verbs or as nouns», así que solo queda tomar nota y tratar de mejorar … A partir de mañana, el horario se reparte entre las clases de inglés y las más específicas sobre metodología AICLE, que espero sean útiles para poder aplicar en el aula a mi regreso.

Por último, como otro de los objetivos del Proyecto es tratar de conocer los usos y costumbres locales, una vez terminan las clases, me esfuerzo y visito alguno de los numerosos coffee shops y pubs, donde además de comprobar que en todos ha pasado algo reseñable (o data de 1242, o fue el primer establecimiento de Europa en el que se sirvió café, o era el sitio de reunión de The Inklings,…), se estudian las distintas clases de cerveza y se escuchan distintos grupos de amigos que se reúnen para tocar y cantar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s