¡La organización de Pilgrims nos ha proporcionado por fin las fotos oficiales del curso! Seleccionamos algunas:
Peter Dyer, nuestro profesor, ha insistido durante todos estos días en la imperiosa necesidad de potenciar la creatividad y la imaginación en el aula. No hay excusas. Entender el «SÍ» como la puerta de entrada a la verdadera interacción con compañeros y alumnos. Perderle el miedo a los ejercicios de improvisación, entendiendo esta como una herramienta poderosísima para animar al grupo y a uno mismo a expresarse en otro idioma, sin miedo al fallo o al error gramatical, poniendo el foco en el verdadero objetivo de aprender idiomas, que no es otro que el de COMUNICARSE de manera efectiva.
El curso ha supuesto una inyección muy potente de entusiasmo para todos nosotros, con multitud de elementos inspiradores, tanto para la enseñanza del inglés en el aula como para las clases de Artes Escénicas. Espero tener la oportunidad de compartir las dinámicas y juegos que hemos experimentado tanto con mis alumnos como con los profesores que quieran aproximarse o profundizar en este enfoque «teatral» de la enseñanza de idiomas.
La interacción con mis compañeros (15 profesoras y 2 profesores) ha sido asimismo muy enriquecedora. Se trataba de compañeros de diferentes partes del mundo (Italia, Hungría, Serbia, Alemania, Francia, Reino Unido, República Checa, Japón, Martinica…) con un nivel de inglés muy alto y con una motivación enorme por mejorar sus destrezas como profesores de idiomas. Muchos de nosotros acudíamos al curso con la beca Erasmus + KA1, compartiendo por tanto un vínculo especialmente fuerte con el proyecto europeo, en unos momentos en los que este parece necesitar un mayor respaldo y proyección aún si cabe. Hemos comprobado que la idea de Europa sigue teniendo sentido, a pesar de las voces agoreras o interesadas que proclaman lo contrario.
Durante estos días he tenido también oportunidad de contactar con los compañeros del Departamento de Música de Simon Langton Girls´Grammar School, visitando sus fabulosas instalaciones, y explorando posibilidades para establecer una interesantísima colaboración entre nuestros respectivos coros en los próximos meses.
Las aventuras en familia nos llevaron hasta el singular Howletts Wild Animal Park, centrado principalmente en la recuperación de especias amenazadas y su reintroducción en el medio natural al que pertenecen: gorilas, gibones, rinocerontes… nacidos en cautividad han sido exitosamente liberados en África durante las últimas décadas.
Esta encomiable labor se ha cobrado la vida de varios cuidadores durante los últimos años, con tres muertes a manos de diferentes tigres siberianos:
Y para los amantes de los misterios y las historias truculentas, aconsejaría un repaso por la vida del excéntrico creador de esta reserva, el millonario John Aspinall…
Nuestra última excursión nos llevó hasta los acantilados blancos de Dover, maravilla natural e imagen característica de esta parte de Inglaterra, testigo de auténticos momentos críticos de la Historia.
Ha sido un verdadero placer compartir todas estas experiencias a través de este blog. Nos despedimos ya, no sin antes animar a profes y familias a sumarse a las Erasmus + KA1, porque realmente merece la pena. Besos de Malva, Lola, Sonia y Toni!
Toni Ramos