Estamos dando el remate final a las actividades de nuestro proyecto KA 229 «The Memory Chest», en este caso se trata del desarrollo de un pequeño proyecto de trimestre para todos los alumnos de los terceros bilingües, no sólo los implicados en el intercambio. Partiendo del conocimiento adquirido durante las actividades iniciales de cómo funcionaban diversas empresas que explotan el patrimonio cultural de manera sostenible, distintos equipos de alumnos y alumnas de los dos grupos bilingües han constituido sus propias empresas para la explotación del patrimonio cultural y/o natural.
Durante unas tres semanas los chicos han desarrollado infinidad de ideas, algunas muy brillantes, para impedir el abandono del Patrimonio mediante su puesta en valor y su explotación sostenible: casas palacio restauradas y convertidas en hoteles, el Vaporcito restaurado y recuperado para ofrece paseos por la Bahía, centros de interpretación del vino y su historia, mercados eco-artesanales en parques naturales, olivares y almazaras históricas… Han sido estos algunos de los proyectos desarrollados por estos equipo, insisto, alguno muy realista y bastante viable.
Diseño de publicidad, planes de negocios, cuentas en las diferentes redes sociales, cálculos de ingresos, gastos, hipotecas, impuestos. ha sido un esfuerzo bastante grande por su parte. Puede que ellos aun no estén en condiciones de percatarse de la importancia de lo que han hecho para su futuro a largo plazo, pero quién sabe si de esta especie de juego saldrá una empresa sostenible el día de mañana. Todo es ponerse