Seguimos con las herramientas para el profesorado de la Web 2.0.
Este tercer día nos empleamos a fondo con una de las probablemente más conocidas y fáciles de usar, la aplicación en línea kahoot! (1). Con kahoot! se pueden realizar test o encuestas rápidamente, y conocer los resultados y puntuaciones en tiempo real, en un entorno competitivo y lúdico que permite una retroalimentación eficaz. Y, por supuesto, como ya estamos acostumbrados a estas alturas, hay una comunidad de usuarios que ponen a nuestra disposición infinidad de recursos listos para ser empleados en clase.
Instalamos kahoot! en nuestros dispositivos móviles, y probamos tanto el rol de estudiante como el de profesor. Como estudiantes tuvimos que responder a cuestiones sobre Oslo que, aunque entonces no lo sabíamos, nos iban a hacer falta al día siguiente.
Tras el Coffee Break nos encontramos con un gigantesco código QR en el panel de la clase:
Nos dividimos en grupos aleatorios (como siempre) y realizamos una divertida y agitada Búsqueda del Tesoro (Treasure Hunt) en el área de reuniones del hotel Citybox Oslo (en el que tenía lugar nuestro curso), buscando y escaneando códigos QR, y repasando lo visto hasta el momento para poder responder a las preguntas teóricas escondidas en cada código QR.
¡La más difícil de encontrar fue la que estaba dentro del ascensor!
Tras la diversión, comenzó el módulo «Values and benefits of Outdoor Education». Como experiencia, la profesora nos había preparado nuestra propia actividad al aire libre, que iba a ocupar toda la sesión del día siguiente.
Se formaron cuatro grupos, esta vez (para variar) a dedo: la profesora designó a cuatro capitanes que, por turnos eligieron a los que serían sus compañeros al día siguiente.
A continuación, nos repartió las tareas y nos dio tiempo a cada grupo ( los Mushrooms, los Tomatoes, las Eggplants y las Pumpkins) para elaborar y discutir nuestras estrategias.
(Continuará en Oslo Día 4)
Pascual Conesa
(1) ¿No conocéis kahoot! ?… Pues, al menos en Noruega, es bien conocida a la hora de comer 😉